
En New York, el representante personal del difunto debe presentar una reclamación por muerte injusta; sin embargo, esta reclamación puede servir como una acción para que los miembros sobrevivientes de la familia reciban compensación. En ese sentido, las siguientes personas son las que pueden presentar una reclamación por muerte injusta en nombre del difunto:
- El cónyuge del difunto
- Los hijos o parientes más cercanos del difunto
- Los padres o tutores legales del difunto
A menos que hayan sido designados como “representante personal”, los hermanos o primos del difunto no son elegibles para presentar una reclamación por muerte injusta.
Los miembros sobrevivientes de la familia elegibles pueden calificar para daños compensables
Si califica para presentar un caso de muerte injusta, es posible que pueda exigir una compensación por múltiples daños que su ser querido experimentó o como resultado del fallecimiento de su ser querido. Su abogado puede ayudarlo a evaluar qué tipo de daños califica para reclamar en su caso de muerte injusta, que pueden incluir:
- Gastos funerarios: esto puede incluir los costos de los servicios funerarios, servicios de entierro o cremación, transporte de los restos y otras preparaciones.
- Gastos médicos: si su ser querido estaba recibiendo tratamiento médico por sus lesiones fatales, ya sea atención de emergencia o atención hospitalaria, puede ser compensado para pagar estas deudas médicas.
- Pérdida de apoyo financiero: si su ser querido contribuía financieramente al ingreso familiar, puede ser compensado por el ingreso que perdió desde su fallecimiento, así como por el ingreso futuro perdido de su ser querido.
- Pérdida de apoyo emocional: ya sea que sea el cónyuge, hijo o padre del difunto, puede reclamar daños relacionados con la pérdida de un miembro valioso en su vida. Este tipo de daño puede incluir la pérdida de compañía, orientación parental y amor y afecto.
- Dolor y sufrimiento: si su ser querido experimentó un intenso dolor físico o emocional hasta su muerte, puede ser elegible para recibir una compensación por su sufrimiento. Alternativamente, también puede reclamar dolor y sufrimiento si su muerte le causó un intenso dolor, angustia mental e incluso trauma.
Su abogado de muerte injusta puede sugerir otros daños a perseguir según las circunstancias de la muerte de su ser querido. Por ejemplo, si su ser querido falleció como resultado de una colisión de vehículos de motor, puede ser elegible para reclamar una compensación por daños a la propiedad de su vehículo y posesiones en su interior.
Cómo se divide un acuerdo por muerte injusta
Aunque más de un miembro sobreviviente de la familia puede ser elegible para recibir daños por muerte injusta en nombre de su ser querido, los fondos no siempre se dividen por igual. Dependiendo de su relación con el difunto, el acuerdo de compensación puede dividirse de la siguiente manera:
- Si hay un cónyuge sobreviviente pero no hay hijos: el cónyuge recibe la cantidad total del acuerdo.
- Si hay un cónyuge sobreviviente con hijos: el cónyuge recibe $50,000 de inmediato. El saldo restante se divide en dos, de los cuales el cónyuge recibe la mitad y los hijos dividen la otra mitad entre ellos.
- Si hay hijos sobrevivientes pero no hay cónyuge: los hijos dividen el acuerdo por igual entre ellos. Si solo hay un hijo, ese hijo recibe la cantidad total del acuerdo.
- Si no hay cónyuge ni hijos sobrevivientes: los padres o tutores legales del difunto reciben la cantidad total del acuerdo.
- Si no hay miembros sobrevivientes de la familia: el representante personal del difunto puede recibir la cantidad del acuerdo o elegir a dónde va el premio, como a otros miembros de la familia.
Puede que tenga que considerar presentar una demanda por muerte injusta
En algunos casos, las reclamaciones por muerte injusta pueden llegar a un punto muerto si las compañías de seguros o las partes opuestas se niegan a cooperar durante las negociaciones o no aceptan sus demandas de compensación. Con una reclamación por muerte injusta, es común negociar una cantidad de acuerdo con estas partes, lo que puede implicar un extenso proceso de ida y vuelta mientras usted y su abogado reevalúan cada oferta que se le presente.
Antes de aceptar una oferta de acuerdo, es posible que desee considerar si la oferta de acuerdo cubre de manera justa la mayoría o todos sus daños, así como los pros y los contras de ir a juicio. Su abogado puede brindarle asesoramiento para ayudarlo a tomar esta decisión, pero también debe tener en cuenta que hay un plazo de prescripción para los casos de muerte injusta.
La Ley de Sucesiones, Poderes y Fideicomisos de New York (EPT) §5-4.1 generalmente le da a los reclamantes dos años para presentar una demanda por muerte injusta. Si está presentando una demanda contra un municipio, entonces la Ley General de Municipios (GMU) §50-E le da 90 días para presentar su aviso de reclamo.
Contrate a un abogado de Morelli Law Firm para ayudarlo a presentar su reclamo
Si un ser querido falleció recientemente debido a la negligencia de otra parte, es posible que pueda recibir una compensación por su muerte injusta. Llame a Morelli Law Firm al (212) 751-9800 para obtener más información sobre quién puede presentar una reclamación por muerte injusta y si su relación con el difunto puede calificarlo para recibir una compensación. Nuestro equipo está listo para responder cualquier otra pregunta que pueda tener sobre el proceso de reclamaciones, y pueden explicarle otras opciones legales disponibles para usted.
Llame hoy para una consulta gratuita. Nuestro bufete de abogados comprende que este período de su vida puede ser difícil de soportar. Nuestro equipo legal trata a todos nuestros clientes con compasión, paciencia y empatía. No tiene que enfrentar esta dificultad solo/a.